CLAVES PARA ELEGIR UNA
BOTA DE VINO PERFECTA.
PEQUEÑA INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BOTA DE VINO
Aunque generalmente se utilice para conservar, transportar y beber vino, y aunque parezca una contradicción, la bota de vino sirve como recipiente para cualquier tipo de líquido.
Para descubrir el origen de la bota de vino tenemos que viajar hasta la Grecia Antigua, cuando Homero, en la Odisea, cuenta que Ulises embriaga al cíclope Polifemo utilizando vino en odres. En la Biblia también aparecen referencias: Noé es embriagado por sus hijos. Y no podían faltar en El Quijote numerosas referencias a nuestro buen vino español y con él su recipiente más tradicional.
BOTA DE VINO CUÁL COMPRAR. LO QUE DEBES SABER:
- Diferencias entre bota de piel de cabra y bota de serraje (piel de toro)
Empezamos diciéndote que, visualmente, apenas existen diferencias entre estos dos tipos de pieles. Alguien que no sea un experto, a simple vista, no podría diferenciar estos dos modelos de bota.
Ambos tipos de piel son más blandos y flexibles que los materiales sintéticos. Estos, tras muchas horas de uso, tienden a rajarse debido a los pliegues naturales que se forman. Además la piel, al ser un material transpirable, absorbente y poroso, mantiene mejor la temperatura del líquido interior.
Así que te diremos las principales ventajas de cada una de ellas:
PIEL DE CABRA: la principal ventaja es su calidad superior gracias a su estructura compacta y a su excelente tacto. Además, gracias a su flexibilidad es una piel muy resistente. Este tipo es el más tradicional y valorado a la hora de fabricar artesanalmente la típica bota de vino marca España.
SERRAJE (PIEL DE TORO): su principal ventaja es la durabilidad, debido a su alta resistencia a la perforación. Además, es una piel transpirable y confortable, con una alta resistencia al desgaste.
- Diferencias entre bota de vino de pez o látex
Cuando hablamos de pez o de látex nos referimos a qué producto vamos a utilizar para su impermeabilización.
El interior de pez ha sido tradicionalmente el producto utilizado para el interior de las botas de vino. La pez está formada por un producto resinoso vegetal extraído del pino o enebro y utilizada por el botero a muy alta temperatura para impermeabilizar el interior de la bota.
Las botas de látex tienen una funda interior de este material con la forma de la bota que contiene el líquido.
No podemos decirte que un producto es mejor que otro, va a depender del uso que le vayamos a dar a la bota.
4 claves para elegir una bota de vino:
- Con qué vamos a usar la bota: si solo vamos a rellenarla con vino mejor el interior de pez pues es donde mejor y durante más tiempo se conserva el vino. En cambio si queremos usarla para, además de vino, cualquier tipo de bebida, incluso agua, bebidas carbonatadas o licores de más de 23/30 grados de alcohol, entonces debemos elegir el látex. Es decir el látex admite cualquier tipo de bebida y la pez solo el vino.
- Qué uso le vamos a dar: si por ejemplo queremos beber el vino muy frío en verano mejor el látex. Podemos incluso tener la bota en el frigorífico. En la bota de pez tendríamos que rellenarla al menos con la mitad del vino a temperatura ambiente. Esto no quiere decir que no podamos usar la de pez en invierno, lo que no admite son los cambios bruscos de temperatura.
- Con qué frecuencia la vamos a usar: una bota de pez dura más cuanto más se usa y durante más tiempo. También es cierto que si no se utiliza de forma habitual termina estropeándose por la falta de uso. Por eso es importante la frecuencia con la que se vaya a utilizar.
- Mantenimiento: la bota de látex apenas necesita mantenimiento, solo unas pequeñas reglas si no va a ser usada durante mucho tiempo. Para utilizar la bota de pez hay que seguir unos determinados pasos para que no dé problemas de impermeabilización y dure en el tiempo.
Si el uso que esperas darle es solo para vino la mejor es la bota tradicional española con interior de pez. Sin embargo si esperas utilizarla para otro tipo de bebidas, deberías elegir el látex.
Aunque el material tradicional es la pez, las botas impermeabilizadas con látex son mucho más versátiles y necesitan menos mantenimiento.
Si quieres una bota para ser usada frecuentemente y que perdure durante décadas, envejeciendo con carácter y belleza, mejor la bota de piel de cabra impermeabilizada con pez. Por eso te recomendamos esta bota si quieres hacer un regalo especial.
¿CÓMO UTILIZAR Y CONSERVAR LA BOTA DE VINO DE PEZ?
Para la confección de nuestras botas de vino con interior de pez se utiliza piel de cabra de la máxima calidad.
El cosido hermético artesanal evita fugas de vino por las juntas y la pez interior impermeabiliza la piel.
El brocal de baquelita es elaborado artesanalmente para que no se deforme con el tiempo.
CONSEJOS PARA UTILIZAR LA BOTA DE VINO
1.- Calentar la bota al sol o al calor del radiador durante unos minutos.
2.- Soplar por el brocal lentamente y llenarla de aire para que se despegue la pez poco a poco.
3.- Llenar la bota con agua templada para humedecer las costuras.
Ten cuidado para que no caiga agua por fuera.
4.- Vaciar el agua pasados dos o tres días, llenar de vino y ya está lista.
¡A disfrutarla!
CONSEJOS PARA CONSERVAR LA BOTA DE VINO CUANDO NO SE VA UTILIZAR
Cuando no se emplea lo mejor es quitar el vino y, SIN LAVARLA, deshincharla bien y guardarla, en posición horizontal, en un sitio seco.
Llegado el momento de volver a usarla realizaremos los mismos pasos indicados anteriormente para su primer uso: calentar, soplar, llenar de agua, vaciar.
Si sigues estos pasos tendrás tu bota de vino en perfectas condiciones durante décadas.
RECUERDA QUE…
- Solo puedes utilizar la bota con interior de pez para el vino. No la llenes con ningún otro tipo de bebida.
- Esta bota no admite cambios bruscos de temperatura. No eches vino muy frío ni la introduzcas en el frigorífico.
- Los vinos se mantienen en su interior durante más tiempo que en las de látex.
¿QUÉ HACER SI SE PEGA LA PEZ?
¡No tires de las paredes de la bota para despegarla!
En primer lugar sopla suavemente por el brocal para que se separe. Si esto no funciona, calienta la bota de vino un poco (al sol, con un secador de pelo o en un calefactor a media temperatura) y ve probando a soplar por el brocal de modo suave para no forzarla.
Si hace falta calienta un poco más y sopla hasta que las paredes se suelten.
¿CÓMO UTILIZAR Y CONSERVAR LA BOTA DE VINO DE LÁTEX?
Antes de usarla por primera vez recomendamos lavar su interior con agua varias veces, como haríamos con cualquier recipiente.
¡Pon especial cuidado en que no caiga agua a la piel exterior!
Si no vamos a usar la bota por un tiempo, debes lavar su interior con agua y dejarla escurrir para que se seque el interior. Sopla por el brocal un poco para inflarla, lo justo para que no se peguen las paredes.
Como ves tiene un mantenimiento mínimo.
RECUERDA QUE…
- Puedes llenar la bota de vino de látex con cualquier líquido: vino, por supuesto, agua, bebidas carbonatadas, todo tipo de licores…
- Admite cambios de temperatura. Puedes llenarla con bebida fría e incluso tener la bota en el frigorífico.

Te hemos dado las claves para elegir la bota de vino perfecta, tanto si es para ti como si es para un regalo.
Recuerda que puedes comprar todas nuestras botas lisas, sin grabar, o personalizadas mediante láser o vinilo textil.
También has podido ver lo que tienes que hacer antes de utilizar tu bota por primera vez, así como la manera de conservarla si no vas a usarla durante un tiempo.
De todas formas, si no lo tienes claro, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te asesoraremos encantados!
Ten en cuenta que estarás adquiriendo un artículo que, bien conservado, durará toda la vida.
Nuestros modelos de botas artesanales hechas a mano en España:
BOTAS DE PIEL DE CABRA | |
(Personalización: vinilo textil o grabado láser) | (Personalización: vinilo textil o grabado láser -resultado muy tenue) |
INTERIOR DE LÁTEX COLOR NATURAL (Personalización: vinilo textil o grabado láser) | INTERIOR DE LÁTEX COLOR OSCURO (Personalización: vinilo textil) |
BOTAS DE SERRAJE – PIEL DE TORO | |
INTERIOR DE LÁTEX COLOR NATURAL (Personalización: vinilo textil o grabado láser) | INTERIOR DE LÁTEX COLOR OSCURO (Personalización: vinilo textil) |


